
Los de siempre, los que irán a la citada
presentación a reírle las gracietas a Eduardito y a aguantarle las impertinencias a su cuñado,
llevan semanas cantando las excelencias de la próxima feria a la que dedican
toda clase de adjetivos y ditirambos. A mí, lo que se anuncia, no me provoca
tanto entusiasmo y me parece una cartelería con muchas lagunas, falta de
imaginación y manifiestamente mejorable.
Voy a tratar de razonar lo positivo y lo
negativo que encuentro en el ciclo abrileño de este año y a partir del 22 de abril
hablaremos. Comenzaré por los matadores contratados sin merecimientos taurinos
y los que se han quedado fuera contra toda lógica. En posteriores entradas
comentaremos otros aspectos.
Los que sobran: Ferrera, E. Gallo,
Leandro, López Simón, Castella, El Cordobés, Padilla y Fandi. Estos dos últimos
apoderados por Matilla y Leandro por Manolito Álvarez Canorea .Ninguno de ellos
ha realizado nada destacable en los últimos años ni en Sevilla ni en parte
alguna.
Los que faltan: Fandiño, Oliva Soto, Esau
Fdez., Urdiales y A. Aguilar. Todos han completado una temporada de claro
progreso. También Talavante, Nazaré y
Jz. Fortes deberían venir dos tardes, pues son los que tienen más perspectivas
de cara al futuro.
Así pues de una nómina de veintiún matadores de toros, ocho (el 38
%) carecen del más mínimo interés para la mayoría de aficionados.
De los novilleros y rejoneadores, hablaré
cuando sepamos quienes han sido contratados.
(Continuará)
este año, no hubiera habido oportunidad para contratar a JT.? Lo que ocurre es que son unos empresarios de pacotilla,malos aficionados y malos negociantes. No nos los merecemos.
ResponderEliminar